jueves, 3 de septiembre de 2009

estadisticas sobre el turismo internacional.

Los países más visitados
De acuerdo con las estadísticas de la
Organización Mundial del Turismo (OMT), la agencia especializada de las Naciones Unidas, en 2007 tuvieron lugar 903 millones de llegadas de turistas internacionales, que representa un aumento de 6,6% con respecto a 2006.[1] Los países más visitados por turistas internacionales en 2006[2] y en 2007[1] se ubican en Europa, con Francia en el primer lugar. En 2007 Ucrania entro en la lista de los 10 principales destinos, superando a México y desplazando a Rusia y AustriaTambien entro Turquia. Los siguientes países fueron los 10 principales destinos del turismo internacional en 2007.

Los países que recibieron los mayores ingresos y realizaron los mayores gastos [editar]
De acuerdo con las estadísticas de la
Organización Mundial del Turismo (OMT), en 2007 los ingresos generados a nivel mundial por el turismo internacional alcanzaron USD 856 mil millones ( 625 mil millones), en comparación con USD 742 mil millones ( 591 mil millones), representando un crecimiento en términos reales del 5,6%, esto es, ajustando los ingresos para considerar las fluctuaciones de la tasa de cambio y la inflación, ya que el dólar estadounidense se devaluó 9% respecto al euro en 2007.[1] Los países con la mayor entrada de divisas originadas en el turismo internacional se concentraron en Europa, sin embargo, el mayor receptor de ingresos en 2007 continúa siendo Estados Unidos y China continúa mostrando altas tasas de crecimiento en ingresos recibidos.[1]
Según la OMT, en 2007 y por quinto año consecutivo, Alemania continúa siendo el país que genera los mayores gastos en turismo internacional en el mundo. De acuerdo con proyecciones realizadas por el Banco Dresdner, los alemanes y los europeos en general, continurán siendo en 2008 los emisores turísticos que generan los mayores gastos debido a la fortaleza del Euro con respecto al Dólar estadounidense, y se espera una mayor demanda de viajes hacia Estados Unidos con respecto a otros destinos de larga distancia.[3]
En 2007 los siguientes 10 países recibieron los mayores ingresos provenientes del turismo internacional y también se presentan los 10 países emisores de turismo internacional con los mayores gastos.

Indicadores sobre el turismo en América Latina
Durante varios años
México ha sido el destino más visitado por el turismo internacional en América Latina. Según el BID, los ingresos provenientes del turismo internacional son una importante fuente de divisas para varios de los países de América Latina, y representa un porcentaje importante del PIB y de las exportaciones de bienes y servicios, así como una importante fuente de empleo, donde destaca la República Dominicana.[4] Según evaluación realizada por el el Foro Económico Mundial (FEM) varios de los países de América Latina todavía presentan deficiencias en las áreas de infraestructura y el marco jurídico, pero son muy competitivas en los aspectos relativos a recursos culturales y naturales, factores por los que resulta atractivo realizar inversiones o desarrollar negocios en el sector de viajes y turismo de los países de la región.[5] Por ejemplo, Brasil fue clasificado en el Índice de Competitividad en Viajes y Turismo de 2009 en la posición 45 a nivel mundial, pero entre los 133 países evaluados clasificó en la posición 2 en el aspecto recursos naturales, y en la posición 14 en recursos culturales, a pesar de clasificar en el lugar 110 en infraestructura terrestre y como 130 en seguridad pública.[6] A continuación se resumen las principales estadísticas sobre el turismo internacional de los 20 países de América Latina, incluyendo los indicadores que reflejan la importancia que esta actividad tiene para sus economías.


Las ciudades más visitadas del mundo
La firma
Euromonitor publicó la clasificación de las 150 ciudades más visitadas por los turistas internacional en el mundo durante el año 2006.[9] Las siguientes son las 15 ciudades más visitadas del mundo en la clasificación de 2006.



No hay comentarios:

Publicar un comentario